|
publicaciones

Las violencias de género en América Latina: perspectivas regionales diversas

Resumen

Este documento tiene como finalidad sintetizar las principales ideas discutidas en el marco de las sesiones de preparación y de desarrollo de una webinar sobre violencias de género en América Latina. El espacio contó con ponentes con amplia experiencia en el tema y participantes con conocimiento de las diferentes realidades de los países de la región. Este resumen también busca ser crítico y llevar a la reflexión sobre cómo, por ejemplo, desde una disciplina como el mercadeo social, se pueden articular diferentes voces para fomentar el intercambio de saberes y el cambio social.

Autores: López-Sánchez, M. C., Aya Pastrana, N., D’Angelo , E., Pérez, G, Uriana, R., & Ponce-Lucero, V. 

Una publicación de: IMEK Centro de Investigación en Mercadeo & Desarrollo y de la Asociación Latinoamericana de Mercadeo Social (LAMSO).

Año de publicación: 2023.

Referencia recomedada: López-Sánchez, M. C., Aya Pastrana, N., D’Angelo , E., Pérez, G, Uriana, R., & Ponce-Lucero, V. (2023). Las violencias de género en América Latina: perspectivas regionales diversas. Resumen, No. 1., Colombia: IMEK & LAMSO. Resumen disponible para descargar aquí.

Palabras clave: mercadeo social, América Latina, género, violencias de género.

Carrito de compra
Stephanie Aya Pastrana, MSc
Vicepresidenta

“”.

Stephanie es arquitecta de la Pontificia Universidad Javeriana Cali con estudios de maestría en Estrategias y Diseño Urbano de la Universidad de Edimburgo. Tiene experiencia profesional en el diseño y desarrollo de proyectos arquitectónicos de diversas escalas, también desarrollando proyectos de investigación relacionados con la calidad de espacios públicos en Cali (Colombia) y la construcción sostenible. Actualmente trabaja como consultora y profesora de hora cátedra en la facultad de Creación y Hábitat de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.