|
publicaciones
La reducción del consumo de sal como una medida para prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles asociadas al exceso de sodio.
La reducción del consumo de sal es una prioridad mundial, para prevenir y controlar las enfermedades crónicas no transmisibles asociadas al exceso de sodio. La publicación resume los principales retos que se afrontan en América Latina.
En específico, el documento resume las ideas discutidas en el marco de un seminario virtual llevado a cabo el 23 de marzo de 2023 titulado «Diálogo regional: sustitutos de sal para prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles (ENT)», co-organizado por la Asociación Latinoamericana de Mercadeo Social (LAMSO) y la fundación colombiana IMEK Centro de Investigación en Mercadeo & Desarrollo. En este espacio, ponentes internacionales compartieron sus diferentes perspectivas y experiencias abordando la problemática en la región.
Autorxs: López-Sánchez, M. C., Aya Pastrana, N., Blanco-Metzler, A., Ponce-Lucero, V., Bernabé-Ortiz, A., Lucumí, D. & Meza-Reyes, G.
Una publicación de: IMEK Centro de Investigación en Mercadeo & Desarrollo y de la Asociación Latinoamericana de Mercadeo Social (LAMSO).
Año de publicación: 2023
Referencia recomedada: López-Sánchez, M. C., Aya Pastrana, N., Blanco-Metzler, A., Ponce-Lucero, V., Bernabé-Ortiz, A., Lucumí, D. & Meza-Reyes, G. (2023). La reducción del consumo de sal como una medida para prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles asociadas al exceso de sodio. Resumen, No. 2., Colombia: IMEK & LAMSO. Resumen disponible para descargar aquí.
Palabras clave: mercadeo social, América Latina, salud, sal, hipertensión.